
Administración de empresas y emprendimiento en las empresas periodísticas y publicitarias. Un espacio de divulgación y docencia dirigido al profesorado, alumnado y profesionales de la comunicación.
Elaborado por Francisco J. Caro-González, profesor del Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad de Sevilla. Investigador y docente durante más de 25 años en asignaturas relacionadas con el sector de la comunicación.
Artículos

Caso de Emprendimiento Periodístico Local
Casos sobre Emprendimiento Universitario. Universidad de Sevilla. Este caso elaborado en el marco de un proyecto de innovación docente, narra la creación de un periódico digital local. Explica cómo surge y los diferentes retos que debe afrontar su promotor para su consolidación. El caso, realizado en 2014, comienza así: «Los medios de comunicación están experimentando

La función social de la empresa periodística local
Juanlu Sánchez, subdirector de Eldiario.es, inaugura el 20 de octubre en la Facultad una jornada sobre la función social de las empresas periodísticas locales El encuentro reunirá a una veintena de académicos y profesionales para debatir sobre emprendimiento, modelos de negocio y perfiles profesionales, entre otras cuestiones La Facultad de Comunicación acogerá el próximo 20

El Viaje a Ítaca
Hace algunos veranos viajé hasta Ítaca la mítica isla del Jónico cuna de Ulises (Odiseo para los griegos). Navegando a su alrededor o recorriendo sus escarpadas montañas pude reflexionar acerca de la metáfora que subyace en La Odisea. He estado escuchando la canción de Lluis Llach que pone música al Viaje a Ítaca de Kavafis:

Los errores en el Plan de Marketing
El plan de marketing es uno de los más necesarios y extensos del plan de negocio. Los estudiantes sin formación empresarial suelen tener grandes dificultades para su realización por el desconocimiento de la terminología específica. Aquí se especifican los errores más comunes. SEGMENTACIÓN Dificultad en identificar un público objetivo homogéneo. Falta de datos acerca del

Mujeres emprendedoras en el periodismo digital
Recientemente hemos publicado un artículo que analiza las diferencias entre los emprendimientos digitales promovidos por mujeres y los promovidos por hombres. Hemos encontrado diferencias muy interesantes. Este es el resumen del artículo: The objective of this research is to identify whether any differences exist between journalistic start-ups including and not including women within their founders

Plan de organización y personas
Dentro del plan de organización y recursos humanos de un proyecto emprendedor se explicitan los siguientes elementos: El organigrama inicial y las posibles modificaciones en los tres próximos años (en consonancia con el plan estratégico). Los mecanismos de coordinación que se emplean (tanto interpersonales como interdepartamentales): se trata de especificar los procedimientos que permiten aumentar

Recursos para el emprendedor autónomo
En esta entrada facilitaremos enlaces a recursos específicos para autónomos en el sector de la comunicación: periodismo, publicidad, relaciones públicas y audiovisual. PERIODISTAS Guía editada por la Unió de Periodistes Valencians sobre el periodismo «FREELANCE». El contenido que aborda es el siguiente: Qué significa ser ‘freelance’ ¿A qué prestaciones tiene derecho el trabajador autónomo? Obligaciones

Ejemplo de umbral de rentabilidad
En esta entrada se muestra como calcular el umbral de rentabilidad en una empresas que cuenta con varias fuentes de ingresos. La información sobre este concepto y su cálculo la puedes consultar en (pulsa en la imagen): Una empresa de comunicación tiene los siguientes gastos mensuales: -Salarios 3.000 -Amortizaciones: 400 -Suministros: 300 -Subcontrataciones: 1.000 La

La rana hervida. Cambio continuo y radical. Cuento 8.
Hoy traemos una historia muy actual y muy usada entre los diferentes colectivos activistas. Se trata de “La rana que no sabía que estaba siendo hervida” Forma parte del libro “La rana que no sabía que estaba hervida… y otras lecciones de vida» del escritor y filósofo suizo, Oliver Clerc quien es conocido mundialmente por escribir