Preguntas de examen. Estrategias de crecimiento (pregunta 5)

La última pregunta antes del examen.
La cuarta entrada de la serie. Las otras están en: pregunta 1,pregunta 2pregunta 3, pregunta 4.
Mucha suerte a todos.
  1. Hablamos de crecimiento diversificado relacionado vertical cuando:

a) Un diario adquiere una empresa de radio.

b) Un diario local desarrolla desde sus inicios una empresa de radio local.

c) Un diario local desarrolla una empresa de distribución de prensa local desde sus inicios.

d) Un diario local adquiere una empresa distribuidora de palomitas para hacer en microondas.

16 comentarios en «Preguntas de examen. Estrategias de crecimiento (pregunta 5)»

  1. La correcta es la c) pues es la única opción que contiene una actividad que forma parte de la producción del diario. En este caso está orientada hacia el cliente, la distribución del periódico.

    Responder
  2. Me he dado cuenta que la A. sería una crecimiento diversificado horizontal. De esta forma la opción correcta sería la C. Pero me surge una duda ¿Porqué desde sus inicios?. ¿El crecimiento no sería cuando ya la empresa se ha asentado en el mercado? Yo entiendo que si crea una empresa de distribución de prensa local desde sus inicios no sería crecimiento, más bien entraría en la misión de la empresa: un periódico y su distribuidora.

    Espero que me puedan aclarar la duda 🙂 gracias

    Responder
  3. No es un dato relevante, ese dato sirve para diferenciar entre crecimiento interno (monto el negocio desde el principio) y externo (adquiero una empresa que ya existe)

    Responder
  4. Creo que es la C), porque al ser relacionado, tiene que desarrollar actividades que tengan relación con el producto inicial. Además sería vertical, porque la empresa de distribución de prensa local sería un desarrollo por encima de la cadena de producción.

    Responder
  5. Uf, pues yo tenía la misma duda que Laupercar pues las respuestas 2, 3 y 4 son desde el principio luego no supone ningún crecimiento o desarrollo.

    Responder
  6. Es la C) pero una pregunta. La respuesta b) habla de empresa de radio desde sus inicios. ¿No sería el caso a la inversa de El País – la SER?

    Responder

Deja un comentario