
Los días 13 y 14 de abril se celebraron en Bilbao las 3ª Jornadas sobre Mujeres y Medios de Comunicación organizadas por el Departamento de Periodismo II de la Universidad del País Vasco.
En ellas se trataron temas de interés para todos los investigadores en género de las diferentes ramas de la comunicación. El programa fue el siguiente:
La prostitución, el cine y la vida. Juana Gallego. Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB.
La alfombra roja de la publicidad. Representaciones, ausencias y dobles varas de medir. Oscar Sánchez Alonso. Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Imagen de las adolescentes en el prime time televisivo español. Transmisión, consumo y recepción en ficción, informativos y publicidad. Virginia Luzón. Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Tratamientos sexistas en el infoshow. Visión de género sobre el pseudoperiodismo satírico en televisión. Nuria Quintana Paz. Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Oportunidades para la presencia del feminismo vasco en los medios. El caso de Pikara Magazine”. Ainara Larrondo Ureta/Irati Agirreazkuenaga. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU.
Metodología para analizar la perspectiva de género en los medios. Francisco Caro/Ofa Bezunartea. Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Mujeres e Internet. La brecha digital de género en España. María Ganzabal/Koldo Meso. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU.
Los rostros de la mujer en la televisión de los EEUU. Tradición, feminismo y postfeminismo en las series estadounidense (1950-2010). Anna Tous Rovirosa/Nuria Simelio. Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB.
Miedo, poder y nostalgia. Las mujeres en la cultura mediática americana tras el 11-S. Marta Fernández. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de las Islas Baleares.
Propuesta de usos inclusivos del lenguaje. Lucía Martínez. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU
Las ponencias completas las podéis encontrar en la publicación realizada al efecto. Os recomiendo que le echéis un vistazo:
III Jornadas Mujer y Medios de Comunicación_2011
Las transparencias presentadas por el grupo SANIMUEI :