El País, publicó el domingo 24 de mayo de 2009 un reportaje sobre el buen gobierno de la empresas españolas que cotizan en bolsa. A parte de datos generales muy esclarecedores de las prioridades de estas grandes corporaciones a mi me interesaron en concreto los de nuestros grupos de comunicación cotizadores: Telecinco (Ibex 35), Antena3 tv, Prisa y Vocento (Mercado continuo).
El primer dato que me llamó la atención es la presencia de las mujeres en los puestos de la alta dirección.
Las cuatro empresas presentan porcentajes de mujeres que pertenecen a la alta dirección por encima de la media de las empresas que cotizan en bolsa. Es cierto que la media no es muy elevada 7,96%, pero en las empresas que nos ocupan tenemos los siguientes porcentajes:
- Telecinco: 12 %
- Antena3 tv: 20 %
- Prisa: 16.67 %
- Vocento: 20 %
En cuanto a las mujeres que forman parte del consejo de administración los datos son más variopintos pues nos encontramos con 28.57 % de mujeres en el caso de Vocento o un 0% en el caso de Antena3 Tv. También Prisa (5.5%) está por debajo de la media y Telecinco (7.7%) un poco por encima.
Estos datos, salvo en el caso de Vocento, mantienen alejados a los grupos de comunicación de las recomendaciones de buen gobierno de la Ley de Igualdad y el Código Conthe. Las empresas van a tener que darse mucha prisa si para el 2015 quieren alcanzar los objetivos de la Ley de Igualdad que aconseja que las mujeres sean al menos un 40% de los integrantes del consejo.
Con respecto a Telecinco, destacar que posee un 87,7% de cumplimiento del código de buen gobierno, lo que la sitúa en el puesto 23 (de 35) de las empresas del Ibex. Eso es buena señal porque todavía queda margen de mejora para esta organización.
En próximas entradas relacionaremos estos datos con las políticas de RSC de éstas empresas.
Otro dato interesante al respecto. En esta situación de crisis, de reducción de beneficios, cierres y despidos, los altos directivos de las empresas tienen un comportamiento ejemplar: en Telecinco han reducido sus remuneraciones un 11%, en Vocento ¡un 43%!; Antena3 Tv ha aumentado el sueldo de sus altos directivos un 14%, y Prisa (con lo mal que lo está pasando el grupo) solo ha subido un 50% los salarios.
Más información:
http://www.elpais.com/articulo/semana/Pasos/cortos/firmes/elpepueconeg/20090524elpneglse_4/Tes