La crisis está provocando cambios reactivos y drásticos en las organizaciones. En la película Up in the Air, George Clooney representaba a un consultor que las empresas contrataban para despedir sin compasión a los empleados que “sobraban” en la reestructuración de las empresas.
En este caso la mala situación financiera del Grupo Prisa provocó la entrada en su capital de los fondos de Liberty. Los cambios exigidos por Liberty implican disminuir el número de trabajadores del grupo en aproximadamente un 2o %.
Al mismo tiempo se ha producido la fusión de Cuatro con Telecinco, lo que implica más ajustes para que las sinergias productivas afloren.
En la Cadena Ser, por ejemplo, están trabajando en un ERE y para ello nada mejor que fichar aun directivo externo con experiencia en estas lides y sin relación emocional con las personas afectadas.
La nueva responsable de recursos humanos es Marta Bretos, la misma persona que se encargó de la reestructuración de RTVE que afectó 4.150 trabajadores.
El movimiento de directivos en Prisa es patente con más de una decena de puestos renovados, parece que las organizaciones no pueden cambiar si no se cambia a sus directivos.
El único freno para llevar a cabo este cambio drástico, parece ser la falta de liquidez del grupo para hacer frente a las indemnizaciones millonarias.
Sería muy interesante analizar la política de comunicación que están llevando a cabo en las empresas del grupo para sensibilizar y convencer de este cambio.