Coproducción Internacional en la Empresa Audiovisual

En un contexto de globalización como el actual, y en un sector como el audiovisual donde la inversión para sacar adelante un producto es millonaria resultan imprescindibles las alianzas.

Las alianzas de cualquier tipo (acuerdos, consorcios, joint-ventur) permiten a las empresas audiovisuales diversificar riesgos, conseguir financiación, compartir conocimiento, aprender de otras empresas y sobre todo, si se plantea desde una estrategia de desarrollo de mercados, producir y comercializar productos en otros países.

Por eso es loable la iniciativa del I Encuentro para la Coproducción Internacional Andaluza que se celebrará en junio en Granada y cuyo objetivo es buscar coproductores en países como China, Brasil, Marruecos, Estados Unidos, etc. con las empresas regionales del sector.

La única duda que me queda es la de siempre: ¿Hay objetivos concretos marcados en esta iniciativa? ¿van a estar las mejores productoras presentes en este encuentro? ¿qué podemos ofrecer desde las empresas del sector?

Por último quizás el nombre del Encuentro debería ser I Encuentro Andaluz para la Coproducción Internacional Andaluza.

1 comentario en «Coproducción Internacional en la Empresa Audiovisual»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario