Por tercer año consecutivo la mujer protagonizará dos días de encuentro y participación en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla en la tercera edición de las jornadas sobre género organizadas por LADECOM (Laboratorio de Estudios en Comunicación) para los próximos 3 y 4 de mayo. En esta ocasión, la mujer cobrará protagonismo en su faceta de emprendedora en el ámbito de la Comunicación, una esfera como tantas otras, en la que la presencia de los hombres al frente de las principales empresas y Medios de Comunicación sigue siendo una constante, a pesar de que las mujeres engrosan ya más de la mitad de las filas en la profesión.
La propuesta de este año, bajo el título Emprender en Femenino en la Comunicación, ofrece nuevamente un completo programa, que pretende despertar el mismo interés y éxito de público de las dos jornadas anteriores y que contará con los mejores expertos y expertas en el mundo de la Comunicación para mostrar qué han hecho las mujeres como generadoras de ideas, proyectos o empresas de Comunicación y qué opciones de futuro se pueden plantear para quienes tengan inquietudes de esta índole.
El programa de las jornadas Emprender en Femenino en la Comunicación, estará compuesto por primeras figuras de todas las áreas de la Comunicación. Toñi Moreno, periodista, directora de 75’ y empresaria nos hablará de sus experiencias como emprendedora de proyectos audiovisuales de éxito, por ejemplo. Asimismo, consagradas profesionales como Lola Álvarez, ExDirectora General de la Agencia EFE, compartirán con nosotros los retos u obstáculos que han debido superar para alcanzar puestos de alta dirección. También nos ofrecerán su visión desde la perspectiva del mercado expertos en Economía, como Juan Torres, Catedrático e impulsor del movimiento ATTAC en Sevilla o el propio director de las jornadas, el doctor Francisco Caro González, especialista en el estudio de la presencia de las mujeres en el mundo laboral de la comunicación. También Ramón Reig, Catedrático de Periodismo y director del Grupo de Investigación GREHCCO, participará en las jornadas aportando su perspectiva desde el punto de vista de la relación entre la Estructura de la Información y la cuestión de género.
En definitiva se tratará de un nuevo lugar de encuentro donde los mejores profesionales, investigadores, profesores, alumnos y alumnas, podrán intercambiar miradas para abrir una nueva ventana optimista y constructiva en lo que respecta a las mujeres como creativas, directoras, generadoras e impulsoras de proyectos, estudios e ideas novedosas. Nos acercaremos a esas mujeres emprendedoras que cada vez protagonizan más espacios y que construyen con su talento y esfuerzo nuevos peldaños para seguir afianzando sus pasos en el complejo y apasionante mundo de la comunicación.
Para más información: comunicación.aucc@gmail.com
Saludos desde Argentina http://www.emprenderenfemenino.com.ar