Una de las principales carencias del sector de la comunicación andaluz es la falta de emprendedores. A pesar de proyectos como el de la Cátedra de Emprendedores y Nueva Economía de la Universidad de Sevilla, que lleva varios años impartiendo una asignatura de libre configuración en el Campus de la Isla de la Cartuja para despertar el espíritu emprendedor en los estudiantes de la Facultad de Comunicación y de la Escuela de Ingenieros, son muy pocos los licenciados en Comunicación que dan el paso del mundo de las ideas al de la realidad empresarial.
La falta de formación e información empresarial específica para el sector, la comodidad de un empleo por cuenta ajena, el riesgo económico y personal de emprender, reduce el entusiasmo de los estudiantes universitarios.
Por otro lado, la precariedad del mercado laboral y la dificultad para acceder a un empleo debería servir de aliciente para que los futuros licenciados se planteasen crear su propio negocio.
Un denominador común entre todos los emprendedores (exitosos o fracasados) es que, crear un negocio, es una de las experiencias más enriquecedoras a nivel personal y profesional que se pueden tener.
Para fomentar este tipo de iniciativas el Crea Sevilla ha puesto en marcha un programa formativo muy interesante y ambicioso para dotar de herramientas a los emprendedores. El programa y la inscripción se puede consultar en http://www.creasevilla.org/index.php?option=com_content&task=view&id=311&Itemid=106#sesiones_formativas