El sector de las empresas de comunicación está experimentando un cambio disruptivo como consecuencia de los cambios del entorno: en las expectativas de las audiencias y anunciantes, el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, la globalización de los mercados, las fusiones y adquisiciones, la desregulación, la difuminacion de los límites del sector, etc.
Fuente: Prahalad C.K. y Hamel G. (1994): “Strategy as a Field of Study: Why Search for a New Paradigm”. Strategic Management Journal, 15: 5-16
Estos cambios han provocado la crisis de los medios tradicionales y la emergencia de nuevos medios con modelos de negocio innovadores. En este contexto muchos periodistas crean su propio empleo, bien sea individualmente, bien asociándose con otros profesionales (periodistas, informáticos, economistas, etc.). En la página de la Asociación de la Prensa de Madrid podemos encontrar un listado extenso (aunque no exhaustivo) de ellos: http://www.apmadrid.es/nuevos-medios-lanzados-por-periodistas/
En este contexto de incertidumbre cuatro investigadores del área de la empresa informativa han escrito el libro: Empresa Informativa XXI publicado por la editorial SÍNTESIS.
Este libro trata de aportar a los periodistas y a los gestores de los medios herramientas para afrontar los retos del siglo XXI para el sector. En él se abordan las diferentes funciones de la administración de empresas tanto desde la perspectiva de los directivos como de los emprendedores.
La coordinación del proyecto ha estado a cargo de Javier Galán Gamero, profesor titular de la Universidad Carlos III de Madrid. Han particiapdo Guadalupe Aguado Guadalupe, profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid; Francisco Javier Caro González, profesor titular de la Universidad de Sevilla; y Juan Luis Manfredi Sánchez, profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Los temas que se abordan aparecen recogidos en el índice:
1. La nueva configuración de la industria de las noticias ·
2. El concepto y la naturaleza de la empresa periodística ·
3. La oferta de las empresas periodísticas ·
4. El mercado informativo: aspectos clave ·
5. El modelo de negocio de cultura empresarial ·
7. La estructura y la organización ·
8. La dirección de operaciones ·
9. La comercialización del producto informativo ·
10. La planificación estratégica: principios básicos y etapas ·
11. Cómo se constituye una empresa ·
12. La financiación de proyectos periodísticos ·
13. La gestión eficaz de los recursos humanos ·
14. La responsabilidad social de las empresas informativas ·
15. La presentación de los trabajos emprendedores ·
16. El marco regulador de televisión.
Más información en:
La página web de la editorial Síntesis:
http://www.sintesis.com/manuales-244/empresa-informativa-xxi-ebook-2280.html
Una entrevista realizada al coordinador de la obra Javier Galán por José Luís Rojas de periodismodeportivodecalidad.blogspot.com.es
http://periodismodeportivodecalidad.blogspot.com.es/2017/01/javier-galan-si-el-buen-periodismo-no.html
Una entrevista a Juan Luís Manfredi en clasesdeperiodismo.com