Este es un post dinámico. Voy a ir incorporando fuentes de información y de datos para entender a las empresas periodísticas y publicitarias. Encontrar datos para tomar decisiones es uno de los principales retos para descubrir tendencias y anticiparse a los cambios, o al menos, reaccionar. Tan bien suele ser un inconveniente para los emprendedores de la comunicación a la hora de realizar el análisis estratégico de sus proyectos.
PERIODISMO
AMI
Asociación de Medios de Información. Representamos y actuamos como interlocutores de los medios de información españoles ante instituciones nacionales e internacionales y asociaciones de medios en el mundo.
Contamos con la asociación de más de 80 medios de información nacionales y regionales, generalistas y deportivos, que a diario realizan en España la actividad de investigación, cobertura y divulgación de la actualidad informativa nacional e internacional en el soporte digital y en papel.
Índice Inversión Publicitaria, Año 2018 (AMI). Datos de inversión publicitaria desde 1990.
WAN-IFRA – World Association of News Publishers

The Lenfest Institute
Journalism requires new business models, powerful innovations and diverse audiences. The Lenfest Institute is working throughout local news ecosystems, in Philadelphia and beyond, to crack the code on a sustainable future for this vital resource. The Lenfest Institute’s ownership of The Philadelphia Inquirer is the cornerstone of an enthusiastic investment in local news and the need to act decisively. The Lenfest Institute is an innovator and a change agent developing scalable solutions across Philadelphia that apply nationwide.
PUBLICIDAD
Nuestra misión como marca es potenciar la industria del Marketing a nivel iberoamericano a través de la información y los servicios a cliente. Como medio de comunicación trabajamos la actualidad para ofrecérsela a una audiencia exigente que necesita y reclama Información de Calidad para construir un criterio sólido y mantenerse conectado con los avances del Marketing y la Economía Digital
SCOPEN
Gracias a las investigaciones que realizamos, a su riguroso análisis, y a las múltiples conexiones que facilita nuestra completa base de datos, en SCOPEN podemos ofrecer una visión estratégica única para impulsar los negocios desde la economía creativa, inspirando a personas y proyectos.
https://scopen.com/
Blog de la aea, Asociación Española de Anunciantes
La Asociación Española de Anunciantes (aea), fundada en 1965, es la asociación profesional, sin ánimo de lucro, que representa a las empresas anunciantes para defender los intereses de las mismas en todo lo que afecta a la comunicación comercial; agrupa a más de 200 asociados -con más de 530 marcas-, en su mayoría son grandes empresas cuyas inversiones publicitarias suponen el 60% en televisión, y más del 47% en inversión digital y en el total medios.
Observatorio de la Publicidad en España
PRECIOS DE LA PUBLICIDAD EN MEDIOS
EMPRESAS EN GENERAL
Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza 2019 (están disponibles los de años previos)
SABI – Sistema de Análisis de Balances Ibéricos: Analiza los balances de más 2,5 millones de empresas españolas y más de 800.000 empresas portuguesas