La mujer emprendedora en las empresas de comunicación

La manera más simple y a la vez más importante de entender el entrepreneurship es “la creación de una nueva empresa”, y esto no debe llevarnos a considerarlo como algo simple e intuitivo sino como un proceso complejo que nace en el análisis de la oportunidad comercial y culmina con el diseño de una organización capaz de aprovecharla. En este proceso, el elemento fundamental es la figura del emprendedor, que es la persona que crea la nueva organización para aprovechar la oportunidad detectada.

 

Existen algunos factores que afectan especialmente a la intención emprendedora de la mujer, así las responsabilidades familiares pueden suponer un inconveniente en la intención de montar una empresa y que el tiempo dedicado al cuidado de los niños se relaciona negativamente con el éxito de la emprendedora. También existen otros distintos a los sociales y también relacionados con el hecho de ser mujer que es interesante identificar.

1 comentario en «La mujer emprendedora en las empresas de comunicación»

  1. Esperamos esas coclusiones. La foto que ilustra el post lo dice todo con respecto a la habilidad y capacidad de la mujer. Además de lo interesante de la puesta en abismo de la fotografía, el titular es bastante elocuente: «Woman spotted yesterday reading today’s paper» (una mujer iba ayer leyendo el periódico de hoy), lo que demuestra que se puede ir por delante aun siendo una mujer, por si a alguien le parece que tener hijos y familia es un inconveniente para ser emprendedora. ¿Verdad que no?

    Responder

Deja un comentario