LAURA MARTÍNEZ: EL PERFIL DE UNA JOVEN DIRECTIVA ESPAÑOLA
Laura Martínez es uno de los ejemplos en los que nos tenemos que fijar para romper con la idea de que es imposible llegar a ser ejecutiva en los medios de comunicación españoles, que siempre han sido tachados de machistas. Sobre todo los relacionados con el deporte.
Y es que el pasado mes de julio y con tan sólo 32 años la periodista catalana se convirtió en la directora de deportes de la cadena SER.
La joven, que con tan sólo 27 años asumió la dirección de Deportes en la SER en Cataluña había estado compaginando este puesto con el seguimiento del Futbol Club Barcelona para Carrusel Deportivo.
Natural de Tarragona, esta periodista comenzó su andadura profesional en Radio Mora d`Ebre de la SER y desde hace casi un año está al frente del despliegue deportivo de la emisora con más de 200 profesionales a su cargo y repartidos por toda la geografía española.
Laura Martínez fue enviada especial en la Eurocopa y en los Juegos Olímpicos del 2008 y ha formado parte también del equipo que la SER ha enviado a Sudáfrica para cubrir el Mundial de Fútbol.
Laura afronta este nuevo puesto con muchas ganas y mucha ilusión.» Sería irresponsable no tener respeto a un trabajo de estas características pero no tengo miedo a desempeñarlo» comentaba en una entrevista hace unos meses.
Y es que, aunque estemos en un mundo lleno de estereotipos sobre todo en los medios deportivos, cada vez son más las mujeres que ocupan altos cargos en la empresas de comunicación. Todavía los datos muestran una desigualdad latente, pero aquí tenemos uno de los ejemplos que nos aportan un granito de esperanza y una mirada optimista hacia el futuro.
Ánimo compañera.
Felicidades! me da mucha envidia y a la vez mucha alegría el que las mujeres cada vez tengan más presencia en el mundo del deporte.
En las empresas periodísticas existe una segregación horizontal en cuanto a los contenidos sobre los que trabajan las mujeres. Deportes ha sido una de las parcelas de la información reservadas para los hombres. Afortunadamente cada día hay más mujeres que demuestran que se trata de un estereotipo y un freno cultural lo que impide que las mujeres elaboren información deportiva y dirijan esta sección en los medios.