Los agujeros negros de la comunicación (Comunicar, 41)

Imagen

Nuevo número de la Revista «Comunicar», 41, en el que se analiza la investigación en comunicación desde diferentes perspectivas, poniendo especial énfasis en los estudios bibliométricos y de redes.

El título de éste número es «Agujeros negros de la comunicación»

Número completo en:

http://www.revistacomunicar.com/pdf/comunicar41.pdf

El índice de la revista con los enlaces a los artículos:

La revolución MOOCs, ¿una nueva educación desde el paradigma tecnológico?
J.Ignacio Aguaded
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-a1

Los agujeros negros de la comunicación: Comunicación científica y metainvestigación
Elea Giménez Toledo | Evaristo Jiménez Contreras
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-a2

Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad
David Fernández Quijada | Pere Masip Masip
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-01

La producción científica española en Comunicación en WOS. Las revistas indexadas en SSCI (2007-12)
Daniela de Filippo
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-02

La internacionalización y las coautorías en las principales revistas científicas de Comunicación en España
Eudald Escribà Sales | Sergi Cortiñas Rovira
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-03

El impacto de las revistas de comunicación: comparando Google Scholar Metrics, Web of Science y Scopus
Emilio Delgado López-Cózar | Rafael Repiso Caballero
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-04

Altmetrics: nuevos indicadores para la comunicación científica en la Web 2.0
Daniel Torres Salinas | Álvaro Cabezas Clavijo | Evaristo Jiménez Contreras
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-05

La Academia Española de Comunicación: productividad científica frente a actividad social
Cristóbal Casanueva Rocha | Francisco Javier Caro González
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-06

La multidisciplinariedad de las revistas de comunicación españolas y extranjeras
Jorge Mañana Rodríguez | Beatriz Sierra Arizmendiarrieta
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-07

El videoartículo: nuevo formato de divulgación en revistas científicas y su integración en MOOCs
Esteban Vázquez Cano
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-08

Propuesta metodológica para el estudio de la interactividad en revistas de comunicación
Ana Milojevic | Jelena Kleut | Danka Ninkovic
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-09

Análisis bibliométrico de la investigación sobre mujer y publicidad: diferencias en medios impresos y audiovisuales
Marián Navarro Beltrá | Marta Martín Llaguno
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-10

Aprendizaje informal a través de Facebook entre alumnos eslovenos
Karmen Erjavec
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-11

Ethos, pathos y logos en Facebook. El usuario de redes: nuevo «rétor» del siglo XXI
Inmaculada Berlanga Fernández | Francisco García García | Juan Salvador Victoria Mas
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-12

Razones por las que los alumnos universitarios no utilizan las redes sociales
Zeynep Turan | Hasan Tinmaz | Yuksel Goktas
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-13

El papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes: una alternativa a la censura de la prensa oficial
Xosé Soengas Pérez
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-14

El enmascaramiento como estrategia persuasiva en la publicidad para jóvenes
Jesús Bermejo Berros
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-15

Conectando generaciones: investigación y aprendizaje en educación en medios y estudios de audiencia
Cristina Ponte | Piermarco Aroldi
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-16

Estereotipos publicitarios y representaciones de género en las redes sociales
Iolanda Tortajada Giménez | Núria Araüna Baró | Inmaculada José Martínez Martínez
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-17

La representación de género en las campañas de publicidad de juguetes en Navidades (2009-12)
Esther Martínez Pastor | Miguel Ángel Nicolás Ojeda | Álvaro Salas Martínez
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-18

Hábitos de uso en Internet y en las redes sociales de los adolescentes españoles
Antonio García Jiménez | María Cruz López de Ayala López | Beatriz Catalina García
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-19

Intimidad y «extimidad» en las redes sociales. Las demarcaciones éticas de Facebook
Lucía Tello Díaz
DOI http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-20

Deja un comentario