“Tras los hijos, el hombre aún tiene su futuro profesional, pero el de la mujer ya está definitivamente en el pasado.”
Esta frase extraída de la película Detrás de la noticia refleja la situación de algunas mujeres en el seno de las redacciones y otros ámbitos profesionales. El horario laboral propio de una redacción dificulta la integración de las mujeres y la conciliación de la vida familiar con la profesional. Y a pesar del considerable aumento de mujeres periodistas, sólo algunas ocupan puestos directivos. ¿Quizás la dirección sea una actividad inherente al hombre? Todos sabemos que esto es absurdo.
La película reseñada se hace eco de las limitaciones con las que se encuentra una mujer periodista durante el periodo de gestación, mientras que su marido continúa su “ardua” trayectoria en busca del éxito. ¿Pero quién se preocupa del futuro profesional de la mujer? Nadie o unos pocos, aunque cada vez más las empresas periodísticas desarrollan programas de conciliación laboral, sobre todo las públicas, los despidos injustificados de mujeres durante el embarazo demuestran que aún debemos trabajar para que las periodistas se desarrollen libremente.
Por ello, y desde este espacio, pretendemos promover la igualdad de oportunidades en el acceso a los puestos directivos y de decisión en las empresas de comunicación.
Por Othman Saadi Haddach
Y sin embargo, la mujer (embarazada) que aparece en la película es una gran periodista, amante de su trabajo y muy capaz de conseguir fuentes e informaciones ocultas.
» Eppur si muove» darling… 🙂