Gloria Valencia de Castaño nació en Ibagué el 27 de julio de 1927, y sin duda se ganó el título de «Primera dama de la televisión colombiana».
Casada con el abogado Álvaro Castaño Castillo con quien inició en septiembre de 1950 la emisora cultural HJCK.
En el año 1954 fue presentadora del primer intento de programa comercial de la televisión colombiana:» El lápiz Mágico» donde demostró su valía con un estilo característico cálido y pausado.
A partir de 1957 comenzó a trabajar en cadena privadas, en primera instancia con PUNCH, la pionera, con el programa «Por los caminos de la patria». Luego, de forma casi permanente desde 1963 hasta 1991, trabajó con Radio y Televisión Interamericana (RTI) en programas como «El precio es correcto» un concurso que luego revivió en la década de los 90, «EstudioUno» y «Cumpleaños Ramo». Posteriormente trabajó con Caracol, Cenpro y, desde 1979, con Radio Cadena Nacional (RCN).
La periodista, intelectual y de amplia cultura desde muy joven demostró su interés por la ecología, un tema que impulsó a mediados de los 70 con el programa «Naturalia», el primer espacio que se dedicó a mostrar la naturaleza en televisión, donde hizo famosa la frase «qué lástima que la televisión no sea a color». Además sumergió a los televidentes en el mundo de la moda, de los concursos y el entretenimiento.
En cuarenta años de vinculación permanente a la televisión colombiana, Gloria Valencia colaboró en más de veinte programas, destacándose Carta de Colombia, producido por RTI Televisión entre 1970 y 1979, dirigido por Álvaro Castaño Castillo, y presentado también en la HJCK; con este programa obtuvo el premio Ondas de Barcelona y se trasmitió semanalmente por 16 emisoras de todo el mundo.
Escribió también para muchos medios impresos como «EL TIEMPO», «Cromos», y fue directora de la revista femenina «Laura». Ganó tres premios «Simón Bolívar», uno de ellos en la categoría Vida y obra de un periodista(1995), el Premio Nacional de Periodismo del CPB a una vida en la televisión colombiana y el Premio India Catalina de oro a ‘Toda una vida'(1988) entre otros muchos.
Durante los últimos años estuvo alejada de la televisión y se dedicó a escribir y a mantener un espacio en internet en su emisora cultural HJCK.
El pasado 24 de marzo y a los 83 años de edad, murió en su casa de la ciudad de Bogotá a las 8 de la tarde a causa de complicaciones respiratorias según fuentes familiares. Su entierro se celebró al día siguiente y a él asistieron personalidades de todo el país y amigos que sólo tuvieron palabras de reconocimiento para ella.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ash2U8suMhM[/youtube]
Hasta siempre a la «Primera dama de la televisión colombiana»
REFERENCIAS:
» Falleció Doña Gloria Valencia de Castaño»-Caracol tv. com. Gente .24 marzo 2011. Consultado 4 abril 2011.
«Gloria Valencia de Castaño, eterna dama de la televisión»-El espectador.com. Gente. 24 marzo 2011. Consultado 4 abril 2011.
«Biografía de Valencia de Castaño, Gloria»-Gran enciclopedia de Colombia. Consultado 4 de abril 2011.
Enlace:http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/valeglor.htm
Buena entrada Marta, pero no olvides poner enlaces y citar las fuentes que utilizas.