De pequeño, uno de mis personajes de tebeo favoritos era Rompetechos. Ese Sr. Bajito y calvo y cabezón con enormes gafas que se veía envuelto en las aventuras más estrafalarias a causa de su ceguera. Cuando era niño me preguntaba porqué a este personaje no le ponían unas gafas nuevas que le permitieran ver y la conclusión a la que llegué y que justificaba su existencia es que él creía que veía bien, y que por tanto no necesitaba acudir al oculista.
Pues esto noS (gracias Juanma) está pasando a muchos. Nos creemos que sabemos lo que está ocurriendo, pensamos que con nuestra gafas de culo de botella somos capaces de percibir con nitidez lo que ocurre a nuestro alrededor. Si a eso le añadimos una filosofía de trabajo orientada más a nuestra satisfacción personal que a la de los estudiantes o la sociedad pues nos topamos con un personal universitario que mira a «Bolonia» como Rompetechos conversa con una farola pensando que es su tía de Zamora.
Sigo insistiendo en que el proyecto universitario del futuro es atractivo y va a mejorar muchas cosas, entre ellas el nivel de competitividad de nuestros estudiantes y por ende de nuestras empresas. Pero para eso hay que regularse la vista, intentar ver más allá de la punta de nuestros zapatos y otear en el horizonte las curvas que se avecinan. Gestores universitarios, profesores, personal técnico y administrativo, estudiantes, administraciones, empresarios… tenemos que cambiarnos las gafas y dejar de mirarnos el ombligo.
«Pues esto no está pasando a muchos.» quiere decir ¿»Pues esto noS está pasando a muchos»?.
En Pedagogía/Didáctica, por establecer una metáfora – aunque no muy alejada -, suele hablarse mucho de las ideas previas, de las preconcepciones de los «alumnos» y desde ahí plantear el conflicto cognitivo para llevar a una nueva «visión», que es la parte buena de tener preconcepciones.
La parte menos buena es que, siguiendo en el plano didáctico, esas mismas ideas poseen la propiedad de encontrarse bastante arraigadas y son resistentes al cambio, al menos que se encuentre el proceder para que conlleve el conflicto interno a nuestra manera de ver ….
Saludos, Francisco.