Pocoyó, imaginación en una economía globalizada

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YRFFyzb3JL0[/youtube]

El País publica un reportaje sobre ZINKIA, la empresa creadora de Pocoyó y su trupe.

En el artículo se puede analizar las causas del éxito de esta empresa audiovisual, cómo a partir de una idea » crearle a nuestros hijos sus memorias», se construye un negocio exitoso.

También es interesante ver como se aprovechan las producciones audiovisuales, más que como productos en sí mismos de alta rentabilidad, como vías de comunicación del resto de los objetos que acompañan a la serie: muñecos, juguetes, libros…

La adaptación de los productos a los diferentes mercados internacionales y, en definitiva la investigación de mercado brinda la oportunidad a la empresa para la mejora continua y la adecuación paulatina de las ideas originales a las demandas del mercado.

Zinkia nace con vocación multimedia, sus promotores  cuando crean un producto lo hacen pensando en todas las posibilidades que les brindan las nuevas tecnologías.  Esta idea es fundamental que cale en los creadores, productores y empresarios audiovisuales actuales y futuro.

«Venimos del mundo de Internet y todo lo pensamos en varios soportes. No hacemos una serie y luego lo adaptamos»

Por último, ellos mismos son conscientes de que cualquier productos audiovisual tiene una vida limitada, por lo que deben innovar y diversificar en sus producciones.

El artículo completo en:

http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Pocoyo/milagroso/dibujo/animado/rumbo/cine/elpeputec/20070930elpepirtv_1/Tes

También en:

http://www.publico.es/dinero/235368/pocoyo/amigos/salen/bolsa

1 comentario en «Pocoyó, imaginación en una economía globalizada»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario