Mujeres y hombres en la empresa andaluza

Por Cristina Rendón de Lope

“Mujeres y hombres en la empresa andaluza. Mecanismos para el acceso y la promoción laboral” es el título de un estudio llevado a cabo por Trinidad Núñez Domínguez y Felicidad Loscertales Abril bajo la coordinación de la Dra. Araceli Estebaranz de la Universidad de Sevilla. Este trabajo forma parte del Proyecto E-Qual denominado Andal@s en la Sociedad Red, un proyecto subvencionado por el Fondo Europeo y la Conserjería de Empleo de la Junta de Andalucía. El objetivo final de la investigación es analizar la posición de las mujeres en la dirección de grandes y medianas empresas andaluzas entre los años 2005 y 2007 y de este modo valorar los mecanismos que se mueven en el acceso y la promoción laboral. Así consiguen determinar “quiénes son, cómo se sienten, y cómo se perciben las mujeres que trabajan” en estos puestos de trabajo. También de este modo pueden profundizar en cuáles son las barreras (si es que las hay) que les impiden poder llegar a tener un puesto de dirección en esas empresas y, por consiguiente, las que provocan desigualdad laboral respecto a los hombres. La metodología utilizada en el estudio ha sido mixta. Por un lado, han utilizado un estudio cuantitativo para el que se utilizó un cuestionario para “una muestra representativa de directivos y directivas de grandes y medianas empresas con sede fiscal en Andalucía” y, por otro, uno cualitativo en el que emplearon la entrevista en profundidad a 19 personas.

A continuación exponemos algunos de los resultados obtenidos en la investigación mediante la copia de los párrafos de mayor relevancia.

Leer más

La mirada de las Mujeres en la Sociedad de la Información

“Todas las herramientas que usemos suman voluntades para generar un modelo de sociedad más igualitario.” – Soledad Ruiz La Mirada de las Mujeres en la Sociedad de la Información es un libro, un curso de libre configuración, una mesa de reflexión y debate… y mucho más que la suma de todas esas cosas. Bajo este … Leer más