Los días 23 a 25 de septiembre tendrá lugar la Bienal de Comunicación organizada por la Universidad Autónoma de Chiuhuahua. Este evento internacional reúne a los principales investigadores iberoamericanos del ámbito de la comunicación y es un lugar de intercambio de proyectos e ideas que ayuda a situar la producción científica de los países que forman parte de este bloque a nivel internacional.
Como se indica en su página web: http://www.bienal-chihuahua.org.mx/
«Las reuniones bienales iberoamericanas de comunicación, se han realizado desde 1997 en diferentes países de habla hispana con el objetivo de mantener un foro de debate, estudio, análisis y confrontación de propuestas acerca del papel de la comunicación.
Las bienales son el lugar para revisar y discutir las tendencias en torno a los estudios de investigación sobre los impactos de la comunicación en el contexto de la vida de los países iberoamericanos, así como su relación con la democracia.
Es también lugar de encuentro e intercambio de los estudiosos e investigadores de la comunicación, a partir del enfoque académico y desde el ejercicio profesional de los medios de comunicación.
Las reuniones bienales surgen como una disciplina académica para cohesionar escuelas, facultades y universidades de Iberoamérica con inquietudes de aportar nuevos conocimientos sobre la comunicación.»
Algunas de las intervenciones más relevantes en el congreso: