Yvonne Ridley es una periodista británica nacida en 1959 en el condado de Durham, corresponsal de Guerra y miembro del partido del Respeto (Respect Party), conocida por su captura por parte de los talibanes y su conversión al Islam unos años después de su liberación, su oposición al sionismo y su crítica al punto de vista de los medios de comunicación occidentales sobre de la guerra al terrorismo. Actualmente trabaja para Press TV, un canal de noticias en lengua inglesa con base en Irán.
Desde muy joven quiso ser periodista. Comenzó escribiendo artículos en el Sunday Times, The Independent on Sunday, The Observer y The Mirror, y fue editora del Wales on Sunday, antes de trabajar para el Sunday Express, periódico que la mandó a Afghanistán después del 11-S, siendo reportera jefe.
También ha trabajado como productora y presentadora de la BBC TV, CNN y ITN. Ha fundado la asociación Women in Journalism y ha luchado por los derechos de la mujer, a pesar de haberse convertido más tarde al Islamismo. Es miembro y fundadora de la coalición Stop The War. En su tiempo libre viaja por todo el mundo dando conferencias a favor de la paz y en contra de la guerra.
Se hizo famosa el 28 de septiembre de 2001 cuando fue capturada por los talibanes mientras trabajaba para el Sunday Express. Entró en Afghanistán desde Pakistán, vestida con un burka, pues rechazó un visado que le ofrecieron. Fue detenida con sus guías por indocumentada cerca de Jalalabad al intentar hacer unas fotos, cosa que estaba prohibida por los talibanes. Se le acusó de espionaje, cuyo castigo era la pena de muerte. El embajador británico negoció su libertad. Fue puesta en libertad el 9 de Octubre de 2001 tras el bombardeo americano. Durante su confinamiento, uno de los vigilantes le pidió que se convirtiese al Islamismo, pero ella se negó aunque le prometió que leería el Corán tras su liberación. Tras leerlo, se convirtió al Islamismo en 2003, comentando que el Corán era magnífico para las mujeres. Alabó el comportamiento que los vigilantes habían tenido con ella durante su cautiverio.
Más tarde, trabajó para Al Jazeera (Qatar) como editora jefe en lengua inglesa, de donde fue expulsada a finales del mismo año por ser demasiado crítica y defender los derechos de los periodistas. Ganó en los tribunales por despido improcedente.
Ha trabajado en canales islámicos de donde también fue expulsada y actualmente trabaja como periodista y presentadora free lance para Press TV.
Apoya los movimientos palestinos y ha sido criticada en algunas ocasiones por defender organizaciones islámicas de dudosa reputación.
Ha escrito varias novelas y libros sobre sus experiencias vitales y grabado varios documentales.[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jotkaQyr3BA[/youtube]
REFERENCIAS:
«Yvonne Ridley :From captive to convert»- BBC News Online. 21 septiembre 2004. Consultado 23 mayo 2011.
Enlace:http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/england/3673730.stm
«How Icame to love the veil»-YvonneRidley.org. 22 octubre 2006. Consultado 23 mayo 2011.
Enlace:http://yvonneridley.org/2006/how-i-came-to-love-the-veil